Comparte Endorfinas…
Dr. Omar Guillermo
Independientemente de los aportes que nos dan las endorfinas o la presencia de sensación de bienestar que conseguimos con ellas, cabe señalar que el mundo necesita que compartas con él muchas de las cosas que tienes, y cuando decimos compartir no necesariamente tiene que ser dinero, no necesariamente tiene que ser algo de valor mercantil, por lo que la excusa de querer y no tener no nos vale.
Existen otras cosas que también se pueden compartir aunque aparentemente no cuestan nada, pero esas cosas están llenas de valor también y aportan mucho al ser humano, compartir no siempre se limita a lo que el otro quiere o a lo que el otro espera, compartir también alcanza aquello que sabes que enriquece, suma, aporta, ayuda y desarrolla a otra persona aunque en ese momento esa persona no se entere del valor ni sepa cuánto le has dado. No importa el valor mercantil que tenga lo que compartes, sí importa el valor moral, emocional y personal de todo aquello cuanto compartas, sí importa el sentimiento que has puesto en el momento en que estás compartiendo, sí importa ser un verdadero ser humano.

El diccionario de la real academia de la lengua española define compartir:
1. tr. Repartir, dividir, distribuir algo en partes.
2. tr. Participar en algo.
A esa definición nosotros le agregamos un toque inmaterial ya que es saludable, sumatorio y de humanos complementar; lo que repartes, divides o distribuyes en partes, con aquellos valores humanos capaces de transformarte a ti, a nosotros, a nuestras familias, a nuestra sociedad, a nuestro país, a nuestro continente, a nuestro mundo, a nuestro universo y a lo infinito.
Comparte una sonrisa, un abrazo, un beso, comparte un guiño, un poco de cariño, un gesto de amor, comparte un apretón de mano, una palmada en la espalda, comparte un paraguas, comparte un buen ejemplo, una experiencia, comparte tu verdad, asienta tu mano sobre un hombro, en necesidad, comparte una canción, música, un libro, una película, comparte un cielo, un atardecer, comparte tu riqueza espiritual, comparte tu tiempo, comparte respeto, gentileza, conocimiento, amabilidad, comparte justicia, comparte endorfinas. Comparte lo que quieras pero comparte, comparte cuanto quieras pero comparte, siempre tendrás algo que puedas compartir y si puedes, cuanto vayas a compartir comparte con humanidad.
Dr. Omar Guillermo
Artículo publicado en la Revista Ávila en Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.